PUNTO 1
1. Sistemas operativos.
Un sistema operativo es un software imprescindible en
un ordenador. Se trata de un conjunto de programas elementales que posibilitan
la realización de cualquier tarea. Algunas de sus funciones son:
Instalar y desinstalar aplicaciones.
Organizar la información en archivos y carpetas.
Controlas los dispositivos conectados al ordenador.
Multitarea y
multiusuario.
Multitarea quiere decir que puedes realizar varias
cosas a la vez, y multiusuario quiere decir que un ordenador tiene varios usuarios,
cada uno de los cuales tiene una configuración diferente en su sistema
operativo.
Sistemas
operativos más utilizados.
Los más usados son Windows, Mas OS X, y GNU/Linux.
Interfaz de
usuario.
Es la representación gráfica del sistema operativo, por
ejemplo, el diseño de las ventanas que se abren.
PUNTO 2
2. Gestión de archivos.
Archivos y
carpetas.
Un archivo es un conjunto de información guardada en
una unidad de almacenamiento, y una carpeta es el lugar donde se guardan los
archivos.
Nombres de objetos.
El nombre es lo que permite identificar y organizar
los archivos, además de permitirte saber qué tipo de archivo es con su
extensión.
Ruta de acceso.
Es la dirección en la que están guardados los
archivos.
En Windows, se guardan en Mis documentos.
En Linux se guardan en Home.
Gestión de
carpetas y archivos.
Sirve para saber donde están las carpetas.
En Windows, está en Explorador de Windows; mientras que en GNU/Linux está en Nautilus.
Operaciones con
objetos.
Se puede examinar una carpeta, Crear carpetas,
seleccionar objetos, visualizar y organizar los objetos, borrar objetos, y
copiar o mover objetos.
PUNTO 3
3. Usuarios y herramientas de administración.
Usuarios y
privilegios.
Para acceder a un usuario se suele poner el nombre de
este y la contraseña. Este primer usuario es el administrador, es decir, el que
determina que programas y elementos se pueden ejecutar. Este usuario puede
modificar los demás usuarios desde Administración
de sistemas. En Linux, el administrador se le conoce como root.
Panel de
control de Windows.
Es el lugar en Windows en el que se administra el
sistema. En él se configuran el hardware y el software.
Herramientas de
administración en Guadalinex.
Es el lugar en Guadalinex donde se administra y
configura este sistema operativo. Todas sus herramientas se agrupan en Administración del menú Sistema, mientras que las acciones
para modificas el sintema operativo se encuentran el Preferencias del menú Sistema.
Gestión de
usuario.
Solo la puede realizar el usuario con la función de
administrador.
Windows: Panel de control – Cuentas de usuarios –
Administrador, Usuarios limitados, o Invitado.
Guadalinex: Administración – Usuarios y grupos –
Usuario de escritorio, Usuario personalizado, y Administrador.
PUNTO 4
4. Instalación, configuración y desinstalación de
periféricos.
Dispositivos o
periféricos.
La placa base del ordenador actúa como los cimientos
de una casa, ya que a ella se conectan todos los dispositivos, los cuales
pueden ser:
Internos: Situados dentro de la caja y conectados
directamente a la placa base.
Externos: Situados fuera de la caja y conectados por
conectores o puertos de comunicación a la placa base.
Conectores y
puertos de comunicación.
Son las conexiones que comunican los dispositivos externos
con la placa base.
Hoy día, es frecuente que sean inalámbricos.
Instalación de periféricos.
Se realiza mediante un controlador o driver, lo que
hace que el periférico funcione correctamente.
Mantenimiento
de dispositivos.
Windows: El Administrador de dispositivos se inicia
mediante el botón existente en la ficha Hardware del cuadro de diálogo
Propiedades del sistema que se obtiene mediante el icono Sistema del Panel de
control. Las últimas versiones disponen de un icono directo en el Panel de
control.
Guadalinex: Se puede instalar la aplicación
Gnome-device-manager, que permite obtener un listado con todos los dispositivos
conectados al ordenador. La herramienta se inicia desde la opción Herramientas
del sistema del menú Aplicaciones.
PUNTO 5
5. Instalación y desinstalación de componentes del
sistema operativo.
Instalar y
desinstalar componentes.
Windows: Panel de control – Agregar o quitar programa
– Agregar o quitar componentes de Windows – Detalles – Siguiente.
Guadalinex: Aplicaciones – Extras no incluidos –
Aceptar.
Actualizar el
sistema operativo.
Windows: Windows Update.
Guadalinex: De forma automática.
PUNTO 6
6. Instalación y desinstalación de aplicaciones.
Instalar
aplicaciones en Windows.
Iniciar la instalación – Seguir las indicaciones.
Se creará una carpeta en C:\Archivos de programa/)
Desinstalar
aplicaciones.
Panel de control – Agregar o quitar programas – Quitar
– Seguir las indicaciones.
Instalar y
desinstalar aplicaciones en Guadalinex.
Aplicaciones – Añadir a quita programa – Aplicar
cambios – Aplicar – Añadir o quitar aplicaciones – Aplicar cambios.
Instalar y
desinstalar paquetes con Synaptic.
Sistema – Administración – Gestor de paquetes Synaptic
– Aplicar.
Para saber más del archivo: Leyenda del icono – Ayuda.
PUNTO 7
7. Herramientas de mantenimiento de Windows.
Liberar espacio en disco.
Inicio Herramientas del sistema Herramientas Propiedades
del disco Seleccionar disco – Aceptar.
Corregir
errores de disco.
Inicio Herramientas del sistema – Herramientas Propiedades
del disco Seleccionar disco Comprobar ahora.
Desfragmentar
un disco en Windows.
Inicio Herramientas del sistema Herramientas Desfragmentar
ahora – Propiedades Analizar Desfragmentar.
Restaurar el
sistema.
Inicio Herramientas del sistema Herramientas Restaurar
el sistema.
PUNTO 8
8. Redes.
Redes.
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre
sí, con comunicación entre ellos para compartir información y recursos.
La conexión puede ser en estrella, o un hub o switch.
Identificación
de los equipos de la red.
Se identifican mediante la dirección IP, una serie de
números que especifica las propiedades de la tarjeta de red. Se puede ver en Mi
PC.
Conexión de los dispositivos.
Cada dispositivo á de ser conectado a un concentrado o
switch, por un cable o de forma inalámbrica.
La conexión a la red se puede realizar mediante una
conector específico (RJ45), o por conexión inalámbrica.
Conexión de una
impresora.
Impresora en red: Se conecta directamente al
concentrador.-Impresora compartida: Se conecta a varios ordenadores a la vez.
PUNTO 9
9. Compartir recursos e información.
Compartir
información con otros usuarios del ordenador.
Windows: Por defecto.
Guadalinex: No hay posibilidad.
Permisos de documento en Windows.
Propiedades – Seguridad – Activar y comprobar –
Editar.
Permisos de
documento en Guadelinex.
Propiedades – Permisos – Otros.
Compartir
información con otros equipos de la red.
Guadalinex: Lugares – Red.
Windows: Inicio – Mis sitios red – Ver equipos del
grupo de trabajo.
Acceder a los
recursos compartidos.
Pueden ser unidades de disco o carpetas, e impresoras.
Guadalinex: Visualizar los equipo – Doble clic.
Windows: Mis sitios red
Compartir carpetas
en Guadalinex.
Nautilus – Opciones de compartición – Crear
compartición – Añadir los permisos automáticamente.
Gestionar las
carpetas compartidas.
Sistema – Administración – Carpetas compartidas –
Doble clic.
Compartir carpetas en Windows.
Windows: Explorador de Windows – Compartir y seguridad
– Compartir esta carpeta – Permisos.
Últimas versiones de Windows: Explorador de Windows –
Compartir – Permisos – Compartir o Dejar de compa
No hay comentarios:
Publicar un comentario